Aviso de Family Link para Padres de Niños Menores de 14 Años (o la Edad Aplicable en tu País) con Perfiles Infantiles
¡Bienvenidos, padres!
Tu confianza es nuestra prioridad, y dejar que tu hijo/a tenga una cuenta de Google es una decisión importante. Lee atentamente la siguiente información para saber lo que implica.
Herramientas para los padres
La cuenta de Google de tu hijo/a es como la tuya y ofrece acceso a muchos productos y servicios de Google, incluidos servicios que no están diseñados ni destinados al público infantil. Tu hijo/a podrá usar su cuenta para hacer, por ejemplo, lo siguiente:
-
Hacer preguntas, acceder a Internet y buscar información mediante el Asistente de Google, Chrome y la Búsqueda de Google.
-
Comunicarse con los demás por medio de Gmail, SMS, vídeo, voz y otras formas de comunicación.
-
Descargar, comprar y disfrutar de aplicaciones, juegos, música, películas y otros contenidos.
-
Crear, ver y compartir fotos, vídeos, presentaciones, documentos y otros contenidos.
-
Hacer un seguimiento de los datos relativos al estado físico y la salud como, por ejemplo, el nivel de actividad y la frecuencia cardiaca en Google Fit (según los dispositivos que tenga tu hijo/a).
-
Ver anuncios contextuales mientras utiliza los servicios de Google.
Family Link y la supervisión parental
La aplicación Family Link de Google está pensada para ayudarte a establecer unas normas básicas que guíen a tu hijo/a mientras explora Internet. Tu hijo/a pasará a formar parte de tu grupo familiar de Google, que puedes utilizar para compartir los servicios de Google con tu hijo/a y hasta cuatro miembros más de la familia. Podrás añadir a otro padre o madre más adelante para que te ayude a supervisar la cuenta de tu hijo/a. Los padres pueden utilizar Family Link para hacer cosas como:
-
Limitar el tiempo que usa tu hijo sus dispositivos Android o Chrome OS.
-
Ver la ubicación de los dispositivos Android de tu hijo/a que están activos y tienen la sesión iniciada.
-
Aprobar las descargas y compras que haga tu hijo/a en Google Play y Stadia, o limitar la visibilidad del contenido según la clasificación de contenidos recomendados por edades.
-
Ayudar a tu hijo/a a elegir los tipos de actividad que se pueden guardar en su cuenta de Google y cómo se pueden utilizar para personalizar su experiencia.
-
Gestionar ajustes como, por ejemplo, Búsqueda Segura para la Búsqueda de Google.
-
Revisar los permisos que tu hijo/a concede a las aplicaciones (por ejemplo, el acceso al micrófono, la cámara y los contactos) en Android y Chrome OS.
-
Cambiar el contenido, acceso y otros ajustes de las experiencias de YouTube (si están disponibles), lo que incluye YouTube y YouTube Kids.
Aunque los controles parentales de Family Link pueden ayudarte a supervisar y gestionar la experiencia de tu hijo/a, debes tener en cuenta que existen ciertas limitaciones:
-
Aunque muchos de los controles parentales de Family Link se pueden gestionar en la Web, necesitarás la aplicación Family Link de Android o iOS para gestionar ciertas funciones, como los límites de tiempo de pantalla.
-
Hay ajustes, como Búsqueda Segura, las restricciones de sitios web de Chrome y los filtros de Play Store, que pueden ayudarte a limitar el acceso a contenido inapropiado, pero no son infalibles. Incluso con los controles activados, es posible que tu hijo/a pueda acceder a contenido que no quieras que vea.
-
No es necesaria la autorización parental si tu hijo/a vuelve a descargar una aplicación u otro contenido autorizado con anterioridad, si instala una actualización de una aplicación (aunque la actualización añada contenidos o solicite datos o permisos adicionales) o si descarga contenido compartido de tu colección familiar de Google Play.
-
La disponibilidad de algunas funciones de Family Link es limitada y, para poder funcionar, se necesitan determinados ajustes y circunstancias. Por ejemplo, las aplicaciones solo se pueden bloquear cuando tu hijo/a ha iniciado sesión en un dispositivo Android o Chrome OS compatible. Asimismo, solo podrás ver la ubicación de su dispositivo en la aplicación Family Link cuando el dispositivo Android está encendido y conectado a Internet.
Al cumplir los 13 años (o la edad estipulada en tu país), tu hijo/a podrá elegir si quiere gestionar su propia cuenta sin tu supervisión.
Respeta a los demás
Muchos de nuestros servicios permiten a tu hijo/a interactuar con otras personas que también los usan. Queremos mantener un entorno en el que se respete a todo el mundo. Esto significa que, cuando tu hijo/a use nuestros servicios, debe seguir las normas básicas de conducta, como no abusar ni causar daños a otras personas ni a sí mismo/a (ni coaccionar o fomentar tales conductas); por ejemplo, a través del engaño, la estafa, la difamación, el hostigamiento, el acoso o la distribución pública de contenido que incite al odio (como aquel en el que se instigue a odiar o discriminar a personas por su origen, raza, religión, sexo, orientación sexual, etc.). La publicación de contenido que incite al odio puede acarrearos responsabilidad civil o penal tanto a ti como a tu hijo/a.
La privacidad de tu hijo/a
Para que tu hijo/a pueda disponer de una cuenta o perfil de Google, necesitamos tu permiso para recoger, utilizar o revelar sus datos, tal como se indica en este Aviso de Privacidad y en la Política de Privacidad de Google. Cuando permites a tu hijo/a utilizar nuestros servicios, tanto él o ella como tú estáis confiándonos vuestra información. Entendemos que es una gran responsabilidad y nos esforzamos al máximo por proteger vuestra información y que puedas controlarla. Puedes elegir si tu hijo/a puede gestionar los controles de actividad de su cuenta para cosas como la Actividad en la Web y en Aplicaciones y el historial de YouTube.
Este Aviso de Privacidad para Cuentas y Perfiles de Google de Menores de 14 Años (o la Edad Aplicable en tu País) Gestionados con Family Link y la Política de Privacidad de Google explican las prácticas de privacidad de Google. En este Aviso de Privacidad se detallan las diferencias que pueda haber en las prácticas de privacidad que se aplican a la cuenta o perfil de tu hijo/a específicamente, como en lo relativo a las limitaciones en la publicidad personalizada.
Este Aviso de Privacidad no se aplica a la conducta de sitios web, acciones o aplicaciones de terceros (ajenos a Google) que pueda usar tu hijo/a. Para determinar si esos sitios web, acciones y aplicaciones de terceros son adecuados para tu hijo/a, debes revisar los términos y las políticas por los que se rigen, incluidas sus prácticas sobre recogida y uso de datos.
Información que recogemos
Una vez que hayas dado permiso a tu hijo/a para que tenga una cuenta o perfil de Google, la cuenta o perfil se tratará generalmente como si fuera tuya con respecto a la información que recogemos. Por ejemplo, recogemos:
Información creada o proporcionada por ti y tu hijo/a.
Como parte del proceso de creación de cuentas o perfiles, es posible que pidamos datos personales, como el nombre y los apellidos, la dirección de correo electrónico y la fecha de nacimiento. Recogemos la información proporcionada por tu hijo/a o por ti, como tus datos de contacto online, que necesitamos para ponernos en contacto contigo y solicitar tu consentimiento. También recogemos la información que tu hijo/a crea, sube o recibe de otros usuarios cuando utiliza su cuenta o perfil, como cuando tu hijo/a guarda una imagen en Google Fotos o crea un documento en Google Drive.
Información que obtenemos del uso que hace tu hijo/a de nuestros servicios.
Recogemos y almacenamos de forma automática cierta información sobre los servicios que usa tu hijo/a y cómo los utiliza, como cuando hace una consulta en la Búsqueda de Google, habla con el Asistente de Google o ve un vídeo en YouTube Kids. Entre la información obtenida de esta forma, se incluyen los siguientes datos:
-
Las aplicaciones, los navegadores y los dispositivos de tu hijo/a
Recogemos información sobre las aplicaciones, los navegadores y los dispositivos que tu hijo/a usa para acceder a los servicios de Google. Esta información incluye identificadores únicos, tipo y configuración del navegador y del dispositivo, sistema operativo, información sobre la red móvil (como el nombre y el número de teléfono del proveedor) y el número de versión de las aplicaciones. También recogemos datos sobre la interacción de las aplicaciones, los navegadores y los dispositivos de tu hijo/a con nuestros servicios, como la dirección IP, los informes de fallos, la actividad del sistema y la fecha, hora y URL de referencia de la solicitud de tu hijo/a. Por ejemplo, recogemos esta información cuando un servicio de Google del dispositivo de tu hijo/a contacta con nuestros servidores, como cuando instala una aplicación de Play Store.
-
La actividad de tu hijo
Recogemos información sobre la actividad de tu hijo/a en nuestros servicios y la usamos, por ejemplo, para recomendarle aplicaciones que puedan gustarle en Google Play. Tienes la posibilidad de elegir si tu hijo/a puede gestionar sus controles de actividad. La información de actividad de tu hijo/a puede incluir elementos como términos de búsqueda, los vídeos que ve, información de voz y audio cuando usa funciones de audio, las personas con las que se comunica o comparte contenido, y el historial de navegación de Chrome que haya sincronizado con su cuenta de Google. Si tu hijo/a usa nuestros servicios para hacer y recibir llamadas o enviar y recibir mensajes (por ejemplo, mediante Google Meet o Duo), es posible que recojamos información de registro de llamadas. Tu hijo/a puede visitar su cuenta de Google para buscar y gestionar información de la actividad que tenga guardada en ella o en su perfil. Además, si accedes a la cuenta de Google de tu hijo/a o al perfil de tu hijo/a en Family Link, también podrás ayudarle a gestionar la información de su actividad.
-
Los datos de ubicación de tu hijo/a
Cuando tu hijo/a usa nuestros servicios, recogemos datos sobre su ubicación, que se determina mediante GPS, la dirección IP, los datos de los sensores del dispositivo y la información de elementos cercanos al dispositivo, como puntos Wi-Fi, torres de telefonía móvil y dispositivos con Bluetooth habilitado. Los tipos de datos de ubicación dependen, en parte, de los dispositivos que tenga tu hijo/a y la configuración que hayas habilitado.
-
Información de voz y audio de tu hijo/a
Es posible que recojamos información de audio y voz de tu hijo/a. Por ejemplo, si el ajuste Actividad en la Web y en Aplicaciones está habilitado y tu hijo/a utiliza comandos de activación de audio (como "Hey Google" o tocar el icono del micrófono), es posible que se almacene en su cuenta la grabación de audio o voz posterior, más unos segundos previos, desde cualquier dispositivo en el que haya accedido a su cuenta.
Utilizamos diferentes tecnologías para recoger y almacenar la información de tu hijo/a, incluidas cookies, etiquetas de píxeles, almacenamiento local (como almacenamiento web del navegador o caché de datos de aplicaciones), bases de datos y registros de servidor. No necesitamos que tu hijo/a proporcione más información personal de la que sea razonablemente necesaria para usar los productos y los servicios de Google disponibles para estas cuentas o perfiles.
Cómo utilizamos la información que recogemos
La Política de Privacidad de Google explica en detalle cómo podemos utilizar los datos que Google recoge asociados a la cuenta de Google de tu hijo/a. En general, utilizamos la información de tu hijo/a para ofrecer, mantener y mejorar nuestros servicios, desarrollar servicios nuevos, personalizar nuestros servicios para adecuarlos a tu hijo/a, medir el rendimiento de nuestros servicios y entender cómo se utilizan, comunicarnos directamente con tu hijo/a en relación con nuestros servicios, y mejorar la seguridad y fiabilidad de nuestros servicios.
Utilizamos diferentes tecnologías para procesar la información de tu hijo/a con estos fines. Empleamos sistemas automatizados que analizan el contenido de tu hijo/a para ofrecerle, entre otras cosas, resultados de búsqueda personalizados u otras funciones adaptadas a la forma en que utiliza nuestros servicios. También analizamos el contenido de tu hijo/a para poder detectar usos inadecuados, como spam, software malicioso y contenido ilegal. Utilizamos algoritmos para reconocer patrones en los datos. Si detectamos en nuestros sistemas spam, software malicioso, contenido ilegal u otras formas de uso inadecuado que infrinjan nuestras políticas, es posible que inhabilitemos la cuenta o el perfil de tu hijo/a o que tomemos otras medidas pertinentes. En algunas circunstancias, también podemos informar de la infracción a las autoridades competentes.
Es posible que utilicemos la información de tu hijo/a para ofrecer recomendaciones, contenido personalizado y resultados de búsqueda personalizados. Por ejemplo, en función de la configuración de tu hijo/a, es posible que Google Play use información, como las aplicaciones que ha instalado, para sugerir nuevas aplicaciones que podrían gustarle.
Además, podemos combinar la información que recogemos a través de nuestros servicios y de los dispositivos de tu hijo/a para los propósitos anteriores. En función de la configuración de la cuenta o el perfil de tu hijo/a, puede que se asocie su actividad en otros sitios web y aplicaciones a su información personal para mejorar los servicios de Google.
Google no mostrará anuncios personalizados a tu hijo/a; es decir, los anuncios no se basarán en la información de la cuenta o perfil de tu hijo/a. En cambio, sí podrán basarse en otra información como, por ejemplo, el contenido del sitio web o la aplicación que esté viendo, la consulta de búsqueda realizada en ese momento o su ubicación general (como la ciudad o la provincia). Al navegar por la Web o usar aplicaciones que no sean de Google, es posible que tu hijo/a vea anuncios de otros proveedores, incluidos anuncios personalizados de terceros.
Información que puede compartir tu hijo/a
Tu hijo/a podrá compartir información (como fotos, vídeos, audio y su ubicación) de forma pública y con otras personas cuando inicie sesión en su cuenta o perfil de Google. Cuando tu hijo/a comparta información públicamente, es posible que sea accesible a través de motores de búsqueda como la Búsqueda de Google.
Información que comparte Google
La información que recojamos se podrá compartir fuera de Google en determinadas circunstancias. No compartimos información personal con empresas, organizaciones o individuos ajenos a Google excepto en los siguientes casos:
Con consentimiento
Compartiremos información personal fuera de Google con consentimiento (según corresponda).
Con tu grupo familiar
Es posible que la información de tu hijo/a, como su nombre, foto, dirección de correo electrónico y compras de Google Play, se comparta con los miembros de tu grupo familiar de Google.
Para procesarla externamente
Proporcionamos información personal a nuestras entidades asociadas o a otras personas o empresas de confianza para que la procesen por nosotros, siguiendo nuestras instrucciones y de conformidad con este Aviso de Privacidad, con la Política de Privacidad de Google y con todas las demás medidas de seguridad y confidencialidad pertinentes.
Por motivos legales
Compartiremos información personal con empresas, organizaciones o individuos ajenos a Google si consideramos de buena fe que existe una necesidad razonable de acceder a dichos datos o utilizarlos, conservarlos o revelarlos para:
-
cumplir con las leyes vigentes, las regulaciones, los procesos legales o las solicitudes gubernamentales aplicables
-
cumplir lo previsto en los Términos del Servicio aplicables, incluida la investigación de posibles infracciones.
-
detectar, prevenir o abordar, de algún otro modo, problemas técnicos, de fraude o de seguridad
-
resguardar contra posibles daños los derechos, la propiedad o la seguridad de Google, de nuestros usuarios o del público, según lo exija o lo permita la ley
También podemos compartir información personal no identificable (como las tendencias sobre el uso general de nuestros servicios) de forma pública y con nuestros partners, como editores, anunciantes, desarrolladores o titulares de derechos. Por ejemplo, compartimos información públicamente para mostrar las tendencias sobre el uso general de nuestros servicios. También permitimos que determinados partners recojan información de navegadores o dispositivos para fines de medición y publicitarios mediante sus propias cookies o tecnologías similares.
Acceso a la información personal de tu hijo/a
Si tu hijo/a tiene una cuenta de Google, puedes acceder, actualizar, detener, exportar y restringir el tratamiento de su información iniciando sesión en su cuenta de Google.Si no recuerdas la contraseña de tu hijo/a, puedes restablecerla mediante la aplicación Family Link o los ajustes de Family Link en la Web. Una vez que hayas iniciado sesión, puedes usar los distintos controles que se describen en la Política de Privacidad de Google (como los controles de la actividad de Google) para gestionar los ajustes de privacidad y la información de tu hijo/a.
Si tu hijo/a tiene un perfil, puedes acceder, actualizar, detener, exportar y restringir el tratamiento de su información a través de la aplicación Family Link o de los ajustes de Family Link en la Web.
Tu hijo/a tendrá la posibilidad de eliminar su actividad anterior en "Mi Actividad" y, de forma predeterminada, conceder permisos de aplicaciones (como los relacionados con la ubicación del dispositivo, el micrófono o los contactos) a terceros. Family Link también te permite editar o modificar la información de la cuenta o perfil de Google de tu hijo/a, revisar la actividad y los permisos de las aplicaciones, y gestionar la capacidad de tu hijo/a de conceder determinados permisos para que las aplicaciones o los servicios de terceros puedan acceder a la información de sus dispositivos.
Si en algún momento quieres que se deje de recoger o utilizar información sobre tu hijo/a, puedes eliminar su cuenta o perfil de Google haciendo clic en la opción "Eliminar cuenta" o "Eliminar perfil", que se encuentra en la página "Información de la cuenta" o "Información del perfil" de tu hijo/a en la aplicación Family Link o en los ajustes de Family Link en la Web. La información de la cuenta o perfil de tu hijo/a se eliminará de forma permanente en un plazo de tiempo razonable.
Contacto
Si tienes alguna pregunta acerca de la cuenta o del perfil de Google de tu hijo/a, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos a tu disposición. Encontrarás información adicional acerca de Family Link y la cuenta o el perfil de Google de tu hijo/a en nuestro Centro de Ayuda. También puedes enviarnos tus comentarios acerca de Family Link o de la cuenta o perfil de Google de tu hijo/a desde la aplicación Family Link. Para ello, toca Menú ☰ > Ayuda y sugerencias > Enviar comentarios, o bien ponte en contacto con nosotros por correo electrónico o escribiéndonos a la dirección postal que figura a continuación.
Google
1600 Amphitheatre Parkway
Mountain View, CA 94043 (EE. UU.)
Teléfono: +1 855 696 1131 (EE. UU.)
Para ver los datos de contacto de otros países, visita g.co/FamilyLink/Contact
Si tienes alguna pregunta sobre cómo recoge y utiliza Google los datos de tu hijo/a, puedes consultar a Google y su oficina de protección de datos. También puedes dirigirte a tu autoridad de protección de datos local si tienes alguna duda sobre tus derechos según la legislación local.
Ver el Aviso de Family Link para Menores de 14 Años (o la Edad Aplicable en tu País)